Need for Speed

Need for Speed Unbound: Nuevas persecuciones y Cell Shading

Need for Speed  nueva entrega de la saga

Después de 3 años finalmente tenemos una nueva entrega de Need for Speed y de las manos de Criterion que para muchos fanáticos de la saga es el desarrollador que hace las mejores entregas. Esta nueva entrega  lleva por nombre Unbound y nos presenta un mundo de carreras ilegales con unos personajes estilo cartoon casi imitando el estilo anime,  por supuesto siendo competiciones ilegales no nos podían faltar las persecuciones policiales tan características de la saga.

Criterion Games es muy recordado por las entregas de Hot Pursuit en el 2010 que destacó justamente por sus excelentes persecuciones policiales además de darnos la oportunidad de ser policías y desempeñar el papel contrario a un corredor ilegal. La otra gran entrega por la cual es recordada Criterion es Most Wanted, el cual introdujo un estilo de carreras más callejero con una trama muy al estilo de las películas de pandillas. Viendo el tráiler de la nueva entrega pudiéramos decir que Criterion logró hacer una mezcla de estas dos entregas con Unbound.

 

Los nuevos gráficos de Need for Speed Unbound son dibujos animados

 

En las redes sociales muchas personas criticaron el estilo Cell Shading de los personajes ya que tiene un estilo muy similar al anime japonés que casualmente fue el responsable de volver a poner en el mapa a Cyberpunk 2077. Personalmente dudo que este sea el caso debido a que este tipo de desarrollos lleva años y es imposible que cuando se tomó esa decisión de estilo se pudiera tener en cuenta lo que pasó con Cyberpunk. Aunque se puede decir que los personajes se sienten fuera de lugar en comparación con el ambiente y los vehículos.

 

Need for Speed Unbound

 

Hablando de vehículos, en la página web oficial del videojuego tenemos la lista completa de todos los vehículos que tendremos dentro de esta nueva entrega. Son más de 140 vehículos con una gran variedad de súper coches que van desde Ferrari, Lamborghini, Porsche y BMW hasta pasar por vehículos exóticos como Koenigsegg Regera del 2016. Es bueno ver que Ferrari está de vuelta en Need for Speed, pero también debemos mencionar que se extraña la presencia de Toyota sobre todo considerando que son carreras ilegales en las calles, aunque no debemos descartar que se presenten más vehículos en futuros DLC.

La saga de Need for Speed en su propuesta inicial alcanzó el máximo esplendor en Hot Pursuit 2 siendo la anterior entrega Porsche Unleashed una bocanada de aire fresco al cambio de la fórmula. Con la llega de Underground la franquicia se enfocó muchísimo en las carreras ilegales dejando de lado esa esencia inicial que se centra en pilotar vehículos deportivos de altas prestaciones, que fue lo que la hizo destacar de los demás videojuegos de carreras.

 

Unbound juego

 

Otro cambio que pareciera tampoco fue muy exitoso es el cambio a las carreras tipo profesionales en pistas de competición, eso fue lo que nos estregó Shift. Las entregas de Shift se ven increíbles y si lo que buscas son competiciones profesionales en pistas son tus entregas ideales, pero volvemos al punto anterior. Se pierde la esencia de Need for Speed que hizo tan grande esta franquicia cuando inició en 1994 y de la cual muchos usuarios aun se sienten nostálgicos.

Los usuarios guardan muchísimos recuerdos de Need for Speed III: Hot Pursuit, es la entrega que más enganchó a los jugadores y que hizo comprar a muchos su primera tarjeta aceleradora 3D en aquellos años.Desde la entrega de Porsche Unleashed siempre se ha estado pendiente de cada nueva entrega que tenía la franquicia, pero ninguna terminaba de convencer al público en general como lo hicieron con entregas previas.

 

Las carreras ilegales han sido un tópico explotado en el cine, en los videojuegos y spot publicitarios, los fanáticos suspiran cada vez que se cuentan historias asombrosas de cómo se corren en estos automóviles súper veloces ya sea para rescatar una dama en peligro o tan solo porque deseas hacer crecer tu reputación como el mejor piloto de la ciudad. Lo cual nos hace recordar que para el cine la adaptación de Need for Speed no le hizo justicia a todo aquello que hemos vivido en nuestras consolas y computadoras.

 

Need for Speed Unbound Trailer

 

 

Ahora toca hablar de la parte no tan buena y es el precio que se estableció para esta nueva entrega de Need for Speed. En su versión estándar cuesta $70 dólares americanos y en su versión Palace Edición unos $80 dólares americanos. Por lo que se entiende del gráfico que colocar en Steam los extras de la edición más costoso son cosméticos para el multiplayer que no deberían afectar a la jugabilidad. Lo curioso es que estos son los precios de lanzamiento de las copias físicas en la nueva generación de consolas, nos quieren imponer esos precios a los usuarios de PC y en una copia que es digital.

Con lo gastada que está la fórmula de carreras callejeras en Need for Speed los de Criterion tendrán mucho que demostrar en Unbound, sobre todo si quieren traer de vuelta las buenas persecuciones policiales que tuvimos en Hot Pursuit. Teóricamente sobre la mesa tienen todas las cartas para triunfar con esta nueva entrega, pero ese uso excesivo que tuvieron en la franquicia de las carreras ilegales será un lastre muy pesado de superar. Tienen que hacer las cosas muy bien para que los fanáticos más antiguos regresen una vez más a retomar su amor por Need for Speed.

Lo que complica aún más toda la situación es ese nuevo estilo Cell Shading que no termina de cuadrar con el aspecto global del mundo en el que se sitúa y sus vehículos. Es como si las personas estuvieran recortadas y puestos por encima con pegamento buscando atraer un nuevo estilo de público que no está directamente relacionado con la franquicia.

En diciembre quedarán despejadas todas las dudas a medida que vayan saliendo las reseñas de los medios especializados en videojuegos. Ciertamente desde Geekadictos estaremos siguiendo muy de cerca esta nueva entrega de Need for Speed, ya que la franquicia nos tiene atrapados en la nostalgia y de verdad deseamos de todo corazón que este sea el inicio de un gran reboot para la franquicia.

Web Oficial: Electronics Art

 

También te puede interesar:  Overwatch 2: Sufre ataque DDOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *