Linux kernel 6.0 disponible
Indice
Kernel 6.0 ha sido Liberado
Linus Torvalds, uno de los principales desarrolladores del Kernel Linux y creador del mismo, ha anunciado el lanzamiento oficial de la versión 6.0 , luego de dos meses de desarrollo aproximadamente, esta nueva versión nos presenta una serie de actualizaciones enfocadas principalmente en el Hardware, rendimiento y como guinda del pastel se incluyen mejoras para lograr el soporte para el lenguaje Rust, una compatibilidad que sin duda alguna ha puesto una sonrisa en la cara de muchos desarrolladores.
El nuevo Kernel 6.0 de acuerdo a Linus Torvalds ha sido unas de las versiones que posee mayor cantidad de revisiones, en el repositorio de desarrollo de acuerdo a sus propias palabras se realizaron unos 15.000 commits. Los principales cambios o mejoras, están enfocadas con el rendimiento y soporte de hardware. Los Gpus de marcas renombradas obtendrán mejoras considerables en cuanto a rendimiento y sobre todo obtendrán un mejor soporte en cuanto a compatibilidad. Al día de hoy pocas distribuciones de Gnu Linux poseen esta versión, sin embargo, el mismo estará llegando de forma progresiva, aunque siempre existen formas de actualizar y compilar nuestro propio Kernel sin necesidad de esperar por una nueva distribución.
Pero, por supuesto, hay muchos cambios en 6.0: tenemos más de 15 000 confirmaciones no fusionadas en total, después de todo, y como tal, 6.0 es uno de los lanzamientos más grandes, al menos en número de confirmaciones en un tiempo.
A pesar de realizar ajustes importantes, Torvalds no hace su anuncio con bombos y platillos, ha sido modesto con respecto a los cambios realizados, alegando que ha sido un arduo trabajo y sobre todo que sus manos sintieron el efecto en este nuevo desarrollo y salto de versión.
«Como espero que todos tengán claro, este cambio de número de versión tiene más que ver conmigo quedándome sin dedos en las manos y los pies que sobre cualquier gran cambio fundamental
Nuevas características
- compatibildiad experimental con las tarjetas graficas A750 y A770 de Intel, para lo cual se hace uso del controlador i915 DRM
- Soporte PCI para los cpu con arquitectura LoongArch y OpenRISC
- Se agregó un controlador de audio para los Intel Meteor Lake, y AMD Raphael
- El nuevo kernel ahora es compatible con las portatiles Lenovo ThinkPad X13s Arm
- Compatibildiad con las tabletas de dibujo XP-PEN Deco L
- Soporte de kernel para autenticación en banda NVMe
- Subsistema de verificación en tiempo de ejecución
- Controlador de núcleo Raspberry Pi 4 V3D
- Controlador de bloque de espacio de usuario IO_uring
- Escrituras en búfer en sistemas de archivos XFS
- Compatibilidad con el protocolo de envío V2 para Btrfs
- API H.265/HEVC promovida a estable
¿Cómo obtener esta nueva versión?
Ya se encuentra disponible para su descarga desde sitios oficiales y algunos repositorios, como ya hemos mencionado si deseas disfrutar de esta nueva versión es posible que te toque compilar el código fuente. Si, está disponible en primer lugar desde su código fuente , algunas distribuciones ya comienzan a incluir esta actualización en sus repositorios, adicional puedes recurrir a repositorios PPA que te ayuden a realizar este update o a los paquetes .Deb que sean publicados para Debian y derivados. Puedes seguir los siguientes enlaces o métodos para realizar tu update:
Repositorio Github (compilar): Torvalds
Puedes descargar el kernel desde la web oficial (compilar) : Kernel.org
Como instalar en Ubuntu / Debian
En Gnu Linux pueden hacerse las cosas más fáciles de lo que parece, para instalar el nuevo Kernel si no deseas compilar también puedes instalar los paquetes. Deb si posees una distribución derivada de Debian. Bastara con descargarlos e instalar de forma rápida y sencilla. Los siguientes paquetes están disponibles solo en versiones de 64 Bits por lo cual si tu computador es de 32 bits no puedes realizar este procedimiento.
Primero debes descargar los siguientes paquetes:
- linux-headers-6.0.0-060000_***_all.deb
- linux-headers-6.0.0-060000-generic_***.deb
- linux-modules-6.0.0-060000-generic_***.deb
- linux-image-unsigned-6.0.0-060000-generic_***.deb
Para lo cual desde la consola usando wget ejecutamos los siguientes comandos:
wget -c https://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v6.0/amd64/linux-headers-6.0.0-060000_6.0.0-060000.202210022231_all.deb wget -c https://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v6.0/amd64/linux-headers-6.0.0-060000-generic_6.0.0-060000.202210022231_amd64.deb wget -c https://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v6.0/amd64/linux-modules-6.0.0-060000-generic_6.0.0-060000.202210022231_amd64.deb wget -c https://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v6.0/amd64/linux-image-unsigned-6.0.0-060000-generic_6.0.0-060000.202210022231_amd64.deb
Instalamos con el siguiente comando
sudo apt install ./linux-*.deb
Con estos simples comando ya podemos disfrutar de nuestro nuevo Kernel versión 6.0, ahora solo queda revisar el funcionamiento del mismo, rendimiento de nuestro equipo para sacarle el mayor provecho. También existe la posibilidad que solo hayas instalado esta versión para realizar pruebas. Si deseas desinstalar este Kernel los pasos a seguir son los siguientes:
- Iniciar nuestro sistema en un Kernel previo
- Ir a la consola de administración y ejecutar el siguiente comando
sudo apt remove linux-headers-6.0.0* linux-modules-6.0.0* linux-image-unsigned-6.0.0*
Con esto ya no estará disponible el kernel 6.0 en tu computador.
Usando Mainline Tool para instalar el kernel 6.0
Esta forma de instalar es muy similar a la anterior, con la diferencia que debemos agregar un repositorio PPA usando la herramienta Mainline de cappelik (entorno gráfico) para lo cual podemos instalar esta nueva versión en tres simples comando y sin dolores de cabeza. Nos dirigimos a la consola de nuestra distribución Debian, Ubuntu o derivadas para instalar la herramienta Mainline y luego poder realizar la instalación . La ventaja de este procedimiento, es que podemos hacerlo de forma visual.
sudo add-apt-repository ppa:cappelikan/ppa
sudo apt update
sudo apt install -y mainline
Con esta opción también recibiremos notificaciones de nuevas actualizaciones, podemos desinstalar o instalar nuevas versiones , lo cual nos facilitara la vida y sobre todo nos permite ahorrar tiempo.
Rust el siguiente nivel
Muchos desarrolladores están a la espera de un soporte definitivo para el Lenguaje Rust, el cual se ha extendido de forma muy rápido en los últimos años, con este update se aporta un primer intento de dar soporte y compatibilidad al nuevo lenguaje, con lo cual es un futuro cercano se tendrá la posibilidad de compilar módulos para el Kernel usando Rust, así que ya no se estaría anclados solo al uso de C/ C++ para crear nuevas mejoras en el Kernel Linux
Conclusiones
Esta nueva actualización trae consigo miles de mejoras para el Hardware, siendo esta una de las versionas que más cambio ha traído a la comunidad hasta ahora, no es de extrañar que las distribuciones de software libre sigan ganando adeptos con el pasar del tiempo, ya los tiempos donde existían dolores de cabeza por no existir los drivers adecuado han quedado en el pasado. En el mundo del software libre los cambios están sucediendo de una forma acelerada, permitiendo incorporar nuevos productos y tecnologías. Como usuarios no debemos sentir el temor de no poder usar nuestros equipos con software libre motivado a que existe una comunidad libre y desarrollando de forma continua.
Tambien te puede interesar: Como instalar Dynamic Island en cualquier android