Hive.blog: Ganar dinero redactando contenido
Si disfrutas de escribir seguramente en algún punto pensaste monetizar esa habilidad, pero no es una tarea sencilla, si lo haces mediante un blog monetizado con AdSense será un proceso largo que terminará consumiendo mucha de tu paciencia ya que requieres tener mucho contenido subido para lograr que te activen la publicidad y así ganar dinero. En el otro lado tenemos Fiverr donde puedes trabajar directamente con clientes finales pero la competencia es muy dura y levantar una cuenta desde cero en esa plataforma no será tarea sencilla. Por supuesto siempre tienes la posibilidad de trabajar directamente para un blog ya establecido, pero para ello requieres tener cierta reputación en el mundo de la creación de contenido escrito.
Por suerte existe una alternativa que sin duda alguna es la más amigable de cara a empezar desde cero ya que estarás monetizando tus escritos desde el primer día. Me refiero a Hive, un ecosistema basado en tecnología blockchain que tiene una parte de red social donde puedes llevar tu propio blog creando contenido sobre lo que te apasiona y con la posibilidad de generar ingresos extras desde tu primer escrito. El único inconveniente por así decirlo es que siendo una plataforma que trabaja sobre la blockchain hay muchísimo que aprender y tanta información al inicio puede ser un poco abrumadora. Aquí en donde este escrito para guiarte en esos primeros pasos.
Indice
Crear cuenta en Hive
Lo primero sería crear una cuenta en la plataforma y para ello contamos con dos opciones gratuitas, que su disponibilidad de cuentas varía dependiendo de la demanda. Personalmente recomendamos la opción de Ecency que al finalizar el proceso obtendrás la Master Password, más adelante en el escrito hablaremos de las contraseñas. Si te indica que tu IP tiene puntaje de baja calidad debes probar con otro proveedor de internet y también es importante señalar que solo se puede crear una cuenta por IP.
Una vez tengas tu Master Password te diriges a hive.blog inicias sesión y te saldrá un error indicando que la contraseña que usaste tienen demasiado poder, si dejas ese error un rato en pantalla te saldrá un enlace con un PDF generado que te otorgara todas tus contraseñas. Debes respaldar ese documento con el mayor cuidado del mundo ya que en el mundo de la blockchain tú eres el responsable de cuidar tus cuentas y seguridad. Si pierdes las contraseñas pierdes la cuenta.
Criptomonedas del ecosistema Hive Blog
De seguro te mueres por empezar a crear contenido y monetizar tus primeros escritos, pero primero debes aprender los conceptos básicos de la plataforma para que inicies con buen pie dentro del ecosistema.
HBD: Es la abreviación de Hive Backed Dollars y es la moneda estable de la plataforma que obtienes cuando un escrito finaliza su tiempo válido para recibir votos. Ese tiempo que el escrito puede recibir votos es de 7 días después de su fecha de publicación.
Hive: Es el token principal de la plataforma que no posee ningún mecanismo para estabilizar su precio como si lo posee el HBD y que puede ser usado para tener un mayor poder de voto.
HP: Es la abreviación de Hive Power y es el Hive acumulado en tu cuenta que sirve para otorgarle mayor valor a tu voto. El HP es lo que determina ese valor que tienen los votos que recibes y por qué algunas cuentas pueden otorgar tanto dinero con un voto.
Conceptos adicionales
Sumado a las criptomonedas del ecosistema de Hive hay ciertos términos que necesitas conocer para tener todos los conceptos básicos.
Power Up: Es el proceso de convertir Hive en HP. Este proceso es instantáneo y te otorga una conversión 1:1 ya que el HP es Hive acumulado para potenciar tu poder de voto. Cuando tienes un poder considerable de voto obtienes beneficios por ese proceso de votación que es llamado curación dentro de la plataforma.
Power Down: Es el proceso inverso que convierte HP a Hive, dicho proceso lleva 13 semanas y también tiene una conversión 1:1. Destacando que al bajar su HP disminuye el valor de tu voto.
Voting Power: Es un recurso que se consume cada vez que realizas un voto, si realizas votos al 100% de poder lo recomendable es no realizar más de 10 votos al día. Lo recomendable es no bajar el Voting Power por debajo del 80% así pasadas 24 horas ya estará recargado otra vez para votar.
Downvote Power: Funciona similar al Voting Power pero es para los votos negativos. Recuerda que los votos negativos restan dinero de la publicación y es muy fácil meterte en un problema si no sabes lo que haces. Recomendamos que no uses los votos negativos siendo nuevo.
RC: Es la abreviación de Resource Credits, este valor que no es visible a simple vista se recarga basado en la cantidad de HP que posea tu cuenta y es necesario para cualquier transacción que se haga dentro de la plataforma. Entiéndase toda acción como: actualizar perfil, votar, comentar y publicar son una transacción, por ello para poder usar tu cuenta necesitarás HP. Puedes solicitar HP delegado en la página de GiftGiver o en el Discord de Aliento.
Tu primera publicación en Hive
Por fin llegamos al momento más deseado y es la creación de ese primer escrito que se recomienda que sea una presentación formal ante la comunidad de Hive. Un tema contando un poco sobre tu persona, gustos, aficiones y sobre todo del enfoque que piensas dar a tus escritos. Digamos que estás presentando tu blog personal ante la gran comunidad de Hive.
Para usar Hive recomendamos el frontend de PeakD ya que es el más completo, tanto hive.blog, Ecency como PeakD son frontends de la misma plataforma. Digamos que son diferentes formas de visualizar los datos, pero al final el destino es el mismo. Recordando que Hive es un ecosistema donde también tenemos una parte para subir videos, acá nos enfocamos solo en la parte del blog escrito.
¿Qué contraseña debo usar? Para el uso normal de la plataforma solo es necesaria la Private Posting Key y solo cuando necesites mover el dinero en la billetera será necesaria la Private Active Key. Recomendamos usar la extensión de Hive Keychain que adicional a las claves mencionadas también te pedirá agregar la Private Memo Key, con esta extensión te será mucho más sencillo realizar cualquier tarea dentro de la plataforma y sin tener que estar colocando las claves de forma manual. Solo tendrás que colocar la clave de abrir la extensión que la creas en el proceso de configuración.
Importante mencionar que Hive funciona basado en comunidades, tus escritos los debes enviar a una comunidad para maximizar su visibilidad, donde es importante que leas sus reglas antes de publicar. Para la presentación recomendamos usar la comunidad de Aliento.
¿Qué tags debo usar? Para la presentación es muy importante usar estos tres tags: myhiveintro, introduceyourself e introduceyourself. Los tags deben ser escritos todos en minúsculas y sin el símbolo de hashtag. Recordando que el orden es muy importante sobre todo los 5 primeros tags, recomendamos incluir adicional a los mencionados antes los tags de spanish y newbie. Como truco extra es posible explorar los escritos de presentación de otras personas para que te hagas una idea de que es lo que se espera de un tema de presentación. Sin copiar nada, solo inspiración.
El lenguaje que reconoce Hive para maquetar los escritos es Markdown, un lenguaje sencillo y con infinidad de guías en internet. Cuando escribes en PeakD en el lado derecho te sale una previsualización de cómo se verá tu escrito, si en la vista previa algo falla debes corregirlo antes de publicarlo, ya que si en ese momento se ve mal en la publicación final se verá igual de mal.
Por último y para cerrar es importante recalcar que todo el contenido que creas dentro de la plataforma debe ser tuyo, no puedes copiar y pegar contenido de internet ya que eso es plagio. No puede generar ingresos con el contenido de otros. También indicar que Hive tiene preferencia por contenido exclusivo, si usas contenido viejo que publicaste en otras plataformas es muy poco probable que recibas buenos votos. No olvides también que todas las imágenes de terceros que uses deben tener su fuente y de preferencia usar imágenes libres de derechos de autor.
Enlaces de interés
Hive ecosistema: https://www.hive.io/
Crear cuenta: https://signup.hive.io/
Solicitar HP: http://giftgiver.site
PeakD: https://peakd.com/trending
Hive Keychain: Chrome Store
Ver temas presentación: https://peakd.com/trending/introduceyourself
Grupo Telegram para consultas: https://t.me/EmprendeOnlineVzla
Tambien te puede interesar: 5 páginas para ganar dinero desde el móvil