5 Apps para dibujar desde tu móvil (Android)
En la actualidad las apps de dibujo en Android han evolucionado muchísimo, llegando a ser una competencia real para sus contrapartes en computadoras, pero con la ventaja de poderse ejecutar en el equipo que llevamos en el bolsillo. Quizá el único punto negativo que tenemos en estas aplicaciones es que no todos los dispositivos con Android tienen la capacidad de reconocer la presión a la hora de usar un lápiz táctil ya que salvo algunas excepciones de parte de Samsung es muy raro ver teléfonos móviles con lápiz.
Hoy en día eso dejó de ser una limitante, ya que la mayoría de tabletas digitalizadoras que salen al mercado son compatibles con Android y estas apps de dibujo pueden reconocer la presión de la tableta sin necesidad de instalar nada. Dependiendo de la tableta digitalizadora que tengas tendrás que realizar el paso extra de tocar un botón a la hora de conectarla a tu teléfono Android, pero no hay instalación de ningún tipo, una vez conectada solo es abrir la app y a dibujar.
Por ello te quiero recomendar cinco apps de dibujo para que puedas sacar el mayor provecho a tu tableta digitalizadora y si aún no compras una tableta quizá este escrito te de la motivación necesaria para iniciarte en el arte digital. Ya no se necesita una costosa computadora para dar tus primeros pasos en el mundo del dibujo digital y en la actualidad por menos de $40 dólares tienes muchos modelos de tabletas digitalizadoras para escoger. La lista se creó desde las apps más comunes hasta las joyas que pocas veces son recomendadas pero que merecen que les des un vistazo.
Indice
MediBang Paint
Esta es una de las apps más populares para el dibujo digital, aunque personalmente no me agrada mucho su interfaz que ocupa mucho espacio en pantalla. Si deseas trabajar cómodamente tienes que activar y desactivar partes de la interfaz para poder trabajar bien, pero al mismo tiempo es una app completa que no echarás nada en falta.
La publicidad está ubicada fuera del canvas pero tienes la desventaja de que cada cierto tiempo navegando entre la app se activará un anuncio publicitario a pantalla completa. Destacar especialmente el tutorial de inicio que debes seguir para poder liberarte de él, también es necesario entrar en la configuración de la app para poder activar la presión y que reconozca la tableta digitalizadora.
Para eliminar la publicidad, tener acceso a materiales extra y pinceles además de acceso en la nube debes pagar alguno de los planes mensuales. Inician en $2.33 por 20GB, $3.93 por 100GB y $7.66 por 300GB



Ibis Paint X
Sin duda alguna esta es la app más popular a la hora de hacer dibujos digitales en Android, lamentablemente me parece que tiene el sistema de anuncios más abusivo de todas las apps comentadas aquí. No solo debes tener un banner de publicidad constantes dentro del canvas sino que además para desbloquear pinceles te hace ver anuncios a pantalla completa y cada cierta cantidad de movimientos dentro de los menús también activa anuncios a pantalla completa.
Eliminar esa publicidad te costará un solo pago de $8.42 pero los anuncios publicitarios de galería online seguirán presentes. Hay un plan mensual de $2.74 y otro plan anual de $23.52 que además de eliminar la publicidad te dará acceso a filtros exclusivos con espacio en la nube de 20GB, pero curiosamente tampoco elimina la publicidad de la galería online.
Admitir que es una app muy completa, incluso más completa que la anterior ya que es muy usada por mangakas y tiene todas las comodidades para ellos puedan agilizar tu trabajo, pero su forma de monetizar con tanta publicidad me parece abusiva, aunque quizá pagando la opción de quitar la publicidad puede volverla mucho más utilizable.



Infinite Painter
Es una de las apps de dibujo con la interfaz más limpia que podrás ver actualmente, no hay publicidad de ningún tipo en toda su interfaz lo cual se agradece, pero por otra parte no tendrás acceso a todas las herramientas y las capas están limitadas a solo tres, donde la única opción para obtener todo será un pago de $9.99. Se agradece que la app nos trate como merecemos sin publicidad abusiva y con un único pago razonable.
Importante destacar la calidad de los pinceles, sobre todo los de acuarela, pero también veo necesario mencionar que en mi equipo un Xiaomi Redmi Note 11 con 4GB de RAM el uso de ciertos pinceles provoca un lag bastante notable, cosa que en las otras apps no experimente.



Sketchbook
Es una app sencilla en comparación a las otras, pero aun así es bastante competente para realizar ilustraciones digitales, no tiene publicidad de ningún tipo y la versión para móviles es totalmente gratis. Solo las versiones de escritorio tienen un costo de $19.99 donde la única diferencia de momento es que permiten importar pinceles, aunque prometieron que esta característica llegará a las versiones móviles.
Importante mencionar que antiguamente esta app era propiedad de Autodesk, pero los desarrolladores se independizaron y se mantiene al día actualizado. La versión de Android tuvo una beta abierta la cual finalizó en junio. Sin duda alguna es una de las apps que deberías probar sin dudarlo.



ArtFlow: Paint Draw Sketchbook
En esencia repite la fórmula de Infinite Painter, una interfaz limpia sin publicidad de ningún tipo, pero con limitaciones. En este caso hay una gran cantidad de pinceles y herramientas bloqueadas, manteniendo también la limitación a tres capas. Con un único pago de $4.91 además de eliminar las limitaciones mencionadas obtienes deshacer ilimitado y la compatibilidad con archivos PSD.
Destacar que, aunque copia la fórmula de Infinite Painter pero con un precio menor no tiene ningún problema de lag con los pinceles además cuenta con la ventaja de poder desbloquear todas las funciones de forma temporal viendo anuncios. Esta es la app que tiene la interfaz más sencilla y limpia de todos, prácticamente todo el espacio del canvas está destinado al dibujo.



–
Después de examinar todas las apps para dibujo digital recomendamos ArtFlow por su precio y prestaciones donde no estamos atados a comprar la licencia pro para poder disfrutar plenamente de la app, seguida de Infinite Painter el cual aconsejamos probar muy bien antes de realizar su compra debido al problema de lag con algunos de sus pinceles y por último Sketchbook que de momento no tiene costo alguno en sus versiones de móviles con lo cual no tienes nada que perder al usarla.
Tambien te puede interesar: 5 páginas para ganar dinero desde el móvil